Inicio

Día del Administrativo Sanitario: 11 de junio de 2023  blink

Por segundo año consecutivo, desde la Asociación de Administrativos de la Salud (AAS) nos unimos a la celebración del Día del Administrivo/a Sanitario/a. El pasado año 2022, fueron los compañeros del CAP Igualada Nord de Barcelona, quienes nos hicieron llegar sus inquietudes y motivos de por qué hay que celebrar este día. En esta ocasión, La Comisión de la Profesión GPAC (Gestión de Pacientes y Atención a la Ciudadanía) comisión integrada por administrativos/as sanitarios/as del Consorci Sanitari de Terrassa, Barcelona, nos hacen llegar el manifiesto que han elaborado para este día y que puedes consultar AQUÍ. Sin lugar a duda, este día sirve para visibiliar aún más nuestra labor ante la sociedad.

Activada la web del 8º Congreso Nacional de la Asociación de Administrativos de la Salud   blink

El 8º Congreso Nacional de la Asociación de Administrativos de la Salud (AAS), tendrá lugar en el Teatro Auditorio "José Luis Perales" de Cuenca, será durante los días 26, 27 y 28 de octubre de 2023. La web del Congreso con todos los detalles, inscripción, programa, normas de comunicaciones, etc, ya está activada. No dejes pasar esta oportunidad, te esperamos. 

El abandono y la falta de personal en un hospital malagueño que se intenta ocultar con las contrataciones de verano  

EL PLURAL: El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado que el personal del Hospital Regional Universitario de Málaga se encuentra en condiciones de abandono, "sufriendo la dejadez" a la que le está "sometiendo" el Servicio Andaluz de Salud (SAS). A su vez, señalan que la planificación de las vacaciones del personal del Complejo Hospitalario Regional de Málaga (CHRM) está siendo "nula".

Despiden al 70% de las trabajadoras de cita previa sanitaria en La Rioja y el servicio empieza a prestarse desde fuera de la región  

Cadena SER: Para solicitar una cita previa en La Rioja con un médico de familia o una enfermera, el interesado deberá contactar con una operadora que le atenderá desde Zaragoza o La Coruña. Esta circunstancia ha ocurrido después de que la empresa ABAI, encargada de la gestión de este servicio desde el pasado 1 de marzo, haya despedido al 70% de la plantilla que prestaba este servicio en la comunidad riojana.

Las malas prácticas de las mutuas de salud 'low-cost' alertan a la sociedad catalana  

PÚBLICO: El vídeo de Tik Tok en el que una influencer explicaba que pariría en la sanidad pública después de darse cuenta pocos días antes del nacimiento de su hija de que su seguro no le cubría el parto y debía desembolsar más de 7.000 euros a un hospital privado abrió una vez más el melón de ese negocio.

Un centro de salud blindado por la policía y con control de metales  

EL PAÍS: Los pacientes se detienen antes de entrar a la consulta del médico. Un guardia de seguridad les pasa un detector de metales y les franquea el paso al centro de salud. Dentro, hay otro guarda. Fuera, un coche de la policía está aparcado. Los dos agentes se apean, estiran las piernas, entran y salen del ambulatorio de la Generalitat, vuelven al vehículo. Muchos vecinos agradecen la reapertura y también las insólitas medidas de seguridad del ambulatorio de la Consejería de Sanidad del barrio de La Coma, en el municipio Paterna, a 10 kilómetros de Valencia. Otros muestran su incomodidad y enojo.

Suspenden cautelarmente la licitación de las obras de ampliación del Hospital de Segovia   

Cadena SER: Según ha desvelado La 8 Segovia el pasado 18 de mayo el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León anunciaba la estimación de la suspensión cautelar del procedimiento de licitación solicitada en el recurso especial en materia de contratación presentado por la Cámara de contratistas de Castilla y León contra el anuncio de licitación y el pliego de Cláusulas Administrativas Particulares del Contrato de obra para la contratación de las obras de Urbanización del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia.

"Hay médicos, pero no en la sanidad pública"  

PÚBLICO: "En España faltan médicos" es un mensaje que parece estar calando hondo. No en pocas ocasiones, se ha podido escuchar a figuras políticas como Isabel Díaz Ayuso achacar el déficit de especialistas en la sanidad pública al escaso número de estudiantes o la carencia de facultades de Medicina. Pero, ¿se corresponden estas hipótesis con la realidad? Los últimos datos oficiales desmienten estos argumentos y reflejan un incremento de médicos colegiados registrados del 3% en el último año.

Médicos a la fuga en Madrid   

PÚBLICO: Después de 15 años trabajando en la Comunidad de Madrid, el doctor Marín ha decidido marcharse a Asturias porque los contratos temporales le impiden acceder a una hipoteca. La doctora Santos se irá a Castilla y León, tras 16 años, porque la incertidumbre laboral repercute en su salud mental. Mientras que la doctora Bisbal se mudará al País Valencià porque la precariedad le dificulta acceder a un alquiler. Pero no son los únicos. A ellos les seguirán otros tantos, si el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no propone una solución a tiempo.

Error. Page cannot be displayed. Please contact your service provider for more details. (27)