Colapsadas las urgencias del hospital de La Paz

EL PLURAL: Nuevo desplante del Gobierno de la Comunidad de Madrid a la Sanidad Pública. Esta vez le ha tocado el turno al Hospital de la Paz, uno de los centros más grandes tanto de la ciudad de Madrid como de toda la región dirigida por Isabel Díaz Ayuso. En concreto, sus Urgencias han sido el departamento afectado, hasta el punto de que el personal que trabaja en ellas ha notificado al Juzgado de Guardia la insostenible situación del servicio, que puede llegar a poner en riesgo a los pacientes.


"Queremos poner en conocimiento la grave situación que sufre este servicio desde hace varios días, no es un problema puntual", arranca el escrito, que destaca, además, numéricamente la situación: "A las 18:30 horas había 33 pacientes pendientes de ingreso. En la sala 1, 24 pacientes y solo 12 camas con 2 enfermeros, 2 TCAEs y 1 adjunto. En la sala 2, 23 pacientes, 22 camas, 3 enfermeros, 3 TCAEs y 1 adjunto. En la sala 3, 43 para 32, 4 enfermeros, 4 TCAEs y 2 adjuntos. En la sala 4, 7 para 6, con solo 3 profesionales, en la 5, paridad en las camas y los pacientes, pero solo 5 profesionales, y en la 6, 7 enfermos con 10 camas disponibles, pero solo 2 profesionales para su atención".

"Este colapso pone en grave riesgo a nuestros pacientes. Si pese a nuestros esfuerzos llegase a ocurrir un evento adverso que afecte a nuestros pacientes, no seremos cómplices de este maltrato que sufrimos trabajadores y pacientes", firman los profesionales en un Fax destinado al Juzgado de Guardia.

"Diez años infernales" 

Aunque la situación de las Urgencias de este hospital se haya dado especialmente ahora, lo cierto es que su precariedad no es ni mucho menos nueva. Hace unos meses, ElPlural.com publicaba más información sobre este servicio, mermado a nivel de reputación por su enésima saturación.

Según una denuncia de Comisiones Obreras (CCOO), los recortes presupuestarios al inicio de la época estival provocaron un colapso en el que había momentos en los que más de 60 pacientes tenían que esperar para ser hospitalizados y que contempla boxes duplicados, así como camas en los pasillos en un centro que mantiene 400 camas cerradas.
 

Desde la Consejería de Sanidad reconocen el problema, siempre lo achacan a excusas puntuales por repuntes víricos, las fechas destacadas de la Navidad o lo que toque en cada momento. Su portavoz, Fátima Matute, niega que en la capital se lleve a cabo el cierre de camas y promete que las habitaciones que no se están utilizando irán reabriendo gradualmente; según la demanda.

 

Los vídeos no dejan lugar a duda de lo crítico de la situación que, desde los sindicatos, aseguran, no se trata de un caso aislado como intentan convencer desde la dirección de Sol. “Es algo que lleva pasando una década”, responde contundente a en declaraciones a ElPlural.com Daniel Bernabéu, presidente del sindicato mayoritario de personal sanitario, AMYTS, dentro de uno de los centros médicos más reconocidos de nuestro país.

Error. Page cannot be displayed. Please contact your service provider for more details. (7)